La Unión Republicana fue un partido político español fundado en 1903 por Nicolás Salmerón y Alejandro Lerroux y liderado por el primero, con el propósito de unificar las dispersas fuerzas republicanas del país en el contexto de la Restauración.
En las elecciones generales de 1905, la Unión Republicana obtuvo 30 escaños. Tres años más tarde, en 1908, la UR se acercó a los regionalistas catalanes y se integró en la coalición Solidaridad Catalana (Solidaritat Catalana, en catalán), coalición electoral que encabezaría el propio Salmerón con notable éxito.
Ante la cuestión catalana, la Unión se escindió entre los partidarios de colaborar con los regionalistas (liderados por Salmerón) y los opuestos al catalanismo, encabezados por Alejandro Lerroux y apoyados, tras un intento de conciliación, por Julián Besteiro. Cuando la posición favorable al catalanismo se impuso en el seno del partido, el sector de Lerroux (al que se adhirieron, además de Besteiro, otros intelectuales como Giner de los Ríos o Pío Baroja) abandonó la Unión y fundó el Partido Republicano Radical.
La Unión Republicana se distinguió por reclamar, a lo largo de la Restauración monárquica, la restitución de la Constitución de 1869, la proclamación de la República y la convocatoria de unas Cortes Constituyentes en España.